Un cambio de hábitos que permite ahorrar para invertir en tu futuro
La Estatua de la Libertad era de un color marrón rojizo a finales del siglo XIX, pero ahora tiene el tono verdoso que todos conocemos. ¿A qué se debe?
Del doctor Balmis a Margarita Salas, pasando por Isabel de Zendal, la investigación española está plagada de nombres que dedicaron su vida a mejorar la salud de todos y contribuyeron a hacerlo con sus descubrimientos científicos.
Somos activistas de la salud. Y tenemos claro que podemos sentirnos mejor y más sanos. Entre todas las acciones desarrolladas, también está la divulgación de artículos que nos ayuden a conocer lo que nos rodea para mejorarlo.
En este apartado de Sociedad, se pueden acceder a artículos donde se desarrollan temas de actualidad y divulgación sobre los científicos españoles pioneros en la investigación, en concreto sobre Francisco Javier de Balmis y Berenguer (Alicante, 1753 – Madrid, 1819), Isabel Zendal Gómez (Orense, 1773 – México, s. XIX), Santiago Ramón y Cajal (Navarra, 1852 – Madrid, 1934), Margarita Salas (Asturias, 1938 - Madrid, 2019) y María Blasco (Alicante, 1965)
En el segundo artículo ¿Por qué algunas estatuas adquieren un color verdoso? Se habla de la causa del cambio de color de la Estatua de la Libertad. De cómo era de un color marrón rojizo a finales del siglo XIX, pero ahora tiene el tono verdoso que todos conocemos. Cómo algunos materiales reaccionan con el contacto con la atmósfera y cómo afecta el agua al color de las estatuas. También cómo evitar que las estatuas de cobre se vuelvan verdes Algunos materiales reaccionan con el contacto con la atmósfera.